Un dinámico recorrido en bicicleta eléctrica por las sinuosas pendientes del valle oriental de Chacabuco. Descubre paisajes diversos que van desde amplias pampas y bosques de ñirres y lengas hasta cuerpos de agua que antaño servían como puntos de descanso para el pastoreo trashumante. Este circuito, lleno de miradores, es imprescindible para los amantes del ciclismo y las actividades al aire libre.
Este sendero ofrece vistas impresionantes del sector de Pampa Guanaco, con sus icónicas formaciones montañosas que caracterizan el valle. A lo largo del recorrido, podrás apreciar terrazas glaciolacustres que, hace miles de años, sirvieron de refugio a sociedades de cazadores-recolectores que habitaron la zona oriental de la Patagonia de Aysén.
Iremos pedaleando por gran parte del Valle de Chacabuco y la estepa patagónica, observando cómo se ha ido recuperando su naturaleza original poco a poco. Luego continuaremos en ascenso hasta la gran pasarela donada por Mr. Butler y su interesante construcción.
Atravesaremos los corredores naturales del Valle Chacabuco, y al elevarnos podremos ver las diferentes perspectivas de paisaje que contrastan a nuestro alrededor. Podremos tomar agua pura de arroyos naturales, y mojar nuestros pies al cruzar uno de ellos. En el otoño e invierno destaca el silencio del paisaje, que contrasta con el canto de las aves que se escucha como música de fondo el resto del año.
Saldremos caminando desde el lodge, caminaremos por una zona de vasta estepa que limita con el Río Chacabuco. Es una de las zonas más pobladas por pumas y guanacos. Ahí podremos conocer más de estas especies y lo que conlleva su protección.
Caminaremos a través de la estepa para llegar a una de las lagunas con mayor variedad de aves. Ahí podremos conocer la fauna patagónica y contemplar la multitud de especies que habitan la zona.
En esta exploración nos enfocaremos en los valles y la ruta del Río Chacabuco, corredor natural transitado desde tiempos ancestrales por pueblos nómades y por fauna diversa. Discutiremos los misterios antropológicos y paleontológicos que guardan sus formaciones rocosas, cuevas y fósiles, vestigios de un pasado del que aún es posible ser testigo. Estos lugares se caracterizan por no presentar nieve en verano y poseer una vegetación de baja estatura, carente de árboles. Esto permite observar un paisaje llano y abierto en donde se puede sentir y vivir el gélido viento austral. Es una experiencia entre vestigios de historia prehispánica, y como éstos se relacionan en el presente con la conservación.
El Parque Nacional Patagonia es un paraíso para la observación de aves. Durante ésta exploración recorremos una parte del Valle Chacabuco con gran potencial para observar variados tipos de aves de lagunas y ríos.
Saldremos caminando desde el lodge, en una caminata a través de grandes extensiones de estepa, conectándonos con la naturaleza y la vida silvestre.
Compartiremos con el sonido de las aves, donde quizás podamos ver la interacción entre el puma y guanaco, experiencias únicas que son parte de este territorio patagónico.
Saldremos caminando desde el lodge, en esta exploración haremos una caminata introductoria al Parque Nacional Patagonia. Comenzaremos por sectores de arroyos y bosques bajos, con una alta presencia de chacya (arbusto ripario). Avanzaremos por el Parque y podremos sentir el canto de una gran variedad de aves como churrines y bandurrias. Se podrán ver guanacos pastando por la zona.