
Sustentabilidad
Turismo Sustentable
El privilegio de nuestra ubicación viene junto con la gran responsabilidad de actuar como custodios de la tierra que se nos han encomendado, y como tal, hay mucho por hacer en turismo sustentable.
Hemos desarrollado una política ambiental estricta, que asegura que cumplamos ciertas normas y que continuamente elevemos el nivel de la gestión de turismo sustentable, en toda nuestra operación.
Nuestra política se basa en tres pilares principales:
- Compromiso con el medio ambiente
- Apoyo y participación con las comunidades locales
- Investigación
Compromiso con el turismo sustentable
Nuestro plan de turismo sustentable no es sólo un esfuerzo, es un compromiso corporativo. Somos conscientes de la fragilidad de los territorios a los que damos a conocer a nuestros viajeros, y creemos en su conservación para las generaciones futuras.
Reciclaje: explora realiza un tratamiento meticuloso de los residuos que genera, mediante la separación, compactación y el almacenamiento de los diversos tipos de materiales para su posterior donación a las iniciativas locales, como la permacultura. En el caso de Rapa Nui, explora trabaja mano a mano con la Planta de Reciclaje Oritos, siguiendo un plan de manejo de residuos altamente exigente.
Residuos orgánicos: En nuestros hoteles en Atacama y Rapa Nui manejamos los residuos orgánicos a través de un proceso de compostaje, comprometiendo al personal de explora en la generación de compost y humus para ser utilizado en nuestros huertos orgánicos. Una estrategia está siendo desarrollada para el 2014 a fin de incorporar esta iniciativa a la Patagonia, y utilizar el compost generado para contribuir al proceso de restauración de los bosques de Torres del Paine.
Energía Eléctrica: Desde el momento en que fueron concebidos, los hoteles fueron diseñados para maximizar el uso de la luz natural, que, sumado a un sistema de iluminación de bajo consumo nos permite optimizar el uso de energía eléctrica en nuestra operación.
Agua: La hidratación es muy necesaria cuando se explora. explora se compromete a suministrar con el agua de la zona (ríos, lagos, humedad) a sus viajeros, utilizando un riguroso sistema de purificación de agua. Además, cada hotel tiene una planta de tratamiento de agua para su posterior uso en la operación.
No dejar rastro: Nuestros guías están entrenados para conducir las exploraciones de forma que no tengan impacto alguno sobre el medio ambiente en el que realizamos nuestras operaciones, siempre respetando la fragilidad del ecosistema al que introducimos a nuestros viajeros.
Restauración Forestal: A partir de 2014, explora, junto con la Fundación AMA Torres del Paine y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se ha comprometido a una participación activa en la reforestación del Parque Torres del Paine. A través de un acuerdo generado por las 3 partes, explora comprará árboles de Lenga para plantar en un sector del Parque junto al hotel, convirtiendo a los viajeros en participantes activos, tanto en términos de contribuciones para la Restauración del Bosque como de los hitos de la reforestación voluntaria, junto con el equipo de la AMA Torres del Paine.
Apoyo y participación con las comunidades locales
Trabajamos con las comunidades locales con el fin de construir un mejor futuro juntos.
ATACAMA
Centro de Rehabilitación Jurique: Jurique es un centro de rehabilitación (física) para niños. Durante años, los niños que asisten al centro han visitado las Termas de Puritama para utilizar sus aguas termales. En noviembre de 2013 se generó un programa de forma conjunta con la Fundación Andes Mágico en el que los niños del Centro Jurique se alojaron en explora, tomando parte en la experiencia junto a nuestros viajeros y participando en nuestras exploraciones con la ayuda y el compromiso de los Andes Mágico. La experiencia fue tan exitosa que el programa continuará en los próximos años.
Internado Andino: Después de haber formado una alianza con el Consejo de Pueblos Atacameños, explora contribuye anualmente con diferentes mejoras en el internado situado en Calama, al que asisten cerca de 50 niños de la localidad.
Liceo Likan Antai: El Liceo Likan Antai se encuentra a 5 minutos de explora Atacama. Esta escuela pública ofrece estudios superiores en Turismo, en los cuales explora ha alentado activamente a los jóvenes atacameños a participar para sus períodos de prácticas en nuestro hotel, e influir en el futuro del turismo sustentable en Atacama.
PATAGONIA
Compromiso con la comunidad de Cerro Castillo: explora Patagonia se encuentra en uno de los lugares más remotos del sur de Chile, el Parque Nacional Torres del Paine. El pueblo más cercano es Cerro Castillo. Recientemente hemos comenzado a trabajar de la mano con el alcalde de la localidad, Anahí de Cárdenas, con el fin de llevar a cabo iniciativas que buscan el desarrollo comunitario de la aldea, haciendo contribuciones y promocionando actividades con el internado local, el albergue y la clínica.
Compromiso con la comunidad gaucha: Gauchos pueblan la pampa sudamericana con su cultura centenaria, que se caracteriza principalmente por sus habilidades a caballo, trabajo de curtiembre y el pastoreo de ganado. Desde sus inicios, hace poco más de 20 años, explora se ha esforzado en hacer que los gauchos formen parte de nuestros programas en Patagonia, ayudando a perpetuar y mantener esta figura cultural relevante de la zona.
RAPA NUI
Apoyo al Festival Tapati: Tapati es una celebración tradicional que se lleva a cabo en Rapa Nui, en el que las actividades y competiciones recrean los deportes ancestrales de la isla. Año tras año, explora ha hecho una contribución financiera y logística para la organización de esta actividad, uno de los hitos culturales más relevantes de la isla.
Programa de extensión Terevaka: Brett Shepardson es un arqueólogo de renombre internacional que ha dedicado más de 10 años trabajando en proyectos de investigación arqueológicos sin impacto ambiental, en la isla de Rapa Nui. Después de años de investigación, desarrolló una alianza con las escuelas de la isla para llevar a cabo un taller de 2 semanas con jóvenes voluntarios locales, llamada “The Terevaka Archeological Outreach” (TAO). En 2013, explora se unió al programa de Brett Shepardson, lo que le permitió realizar este taller junto con el personal de explora creando un campamento en los jardines del hotel, lo que permite que 15 jóvenes voluntarios locales participen durante 2 semanas, y vivan la experiencia explora. Entre las investigaciones resultantes, se reunió información importante sobre los petroglifos que rodean el recinto del hotel, y se logró georreferenciar muchos lugares arqueológicos valiosos a través de la tecnología GPS. El taller se llevará a cabo de nuevo en los años siguientes.
Investigación en turismo sustentable
Además de su papel activo en el cuidado y preservación del medio ambiente, explora funciona como una plataforma desde la cual se facilita la creación y difusión del conocimiento y la investigación.
Utilizamos nuestras instalaciones no sólo para introducir a nuestros viajeros a grandes expansiones naturales, sino también para compartir nuestra experiencia y su ubicación con la comunidad académica, proponiendo nuestras propiedades para la celebración de seminarios o conferencias.
Si tiene más preguntas acerca de nuestro compromiso con la sustentabilidad, por favor escríbanos a sustainability@explora.com
Sustentabilidad
El privilegio de nuestra ubicación viene junto con la gran responsabilidad de actuar como custodios de la tierra que se nos han encomendado, y como tal, hay mucho por hacer.
Hemos desarrollado una política ambiental estricta, que asegura que cumplamos ciertas normas y que continuamente elevemos el nivel de la gestión sustentable, en toda nuestra operación.
Nuestra política se basa en tres pilares principales:
- Compromiso con el medio ambiente
- Apoyo y participación con las comunidades locales
- Investigación
Compromiso con el medio ambiente
Nuestro plan de sustentabilidad no es sólo un esfuerzo, es un compromiso corporativo. Somos conscientes de la fragilidad de los territorios a los que damos a conocer a nuestros viajeros, y creemos en su conservación para las generaciones futuras.
Reciclaje: explora realiza un tratamiento meticuloso de los residuos que genera, mediante la separación, compactación y el almacenamiento de los diversos tipos de materiales para su posterior donación a las iniciativas locales, como la permacultura. En el caso de Rapa Nui, explora trabaja mano a mano con la Planta de Reciclaje Oritos, siguiendo un plan de manejo de residuos altamente exigente.
Residuos orgánicos: En nuestros hoteles en Atacama y Rapa Nui manejamos los residuos orgánicos a través de un proceso de compostaje, comprometiendo al personal de explora en la generación de compost y humus para ser utilizado en nuestros huertos orgánicos. Una estrategia está siendo desarrollada para el 2014 a fin de incorporar esta iniciativa a la Patagonia, y utilizar el compost generado para contribuir al proceso de restauración de los bosques de Torres del Paine.
Energía Eléctrica: Desde el momento en que fueron concebidos, los hoteles fueron diseñados para maximizar el uso de la luz natural, que, sumado a un sistema de iluminación de bajo consumo nos permite optimizar el uso de energía eléctrica en nuestra operación.
Agua: La hidratación es muy necesaria cuando se explora. explora se compromete a suministrar con el agua de la zona (ríos, lagos, humedad) a sus viajeros, utilizando un riguroso sistema de purificación de agua. Además, cada hotel tiene una planta de tratamiento de agua para su posterior uso en la operación.
No dejar rastro: Nuestros guías están entrenados para conducir las exploraciones de forma que no tengan impacto alguno sobre el medio ambiente en el que realizamos nuestras operaciones, siempre respetando la fragilidad del ecosistema al que introducimos a nuestros viajeros.
Restauración Forestal: A partir de 2014, explora, junto con la Fundación AMA Torres del Paine y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se ha comprometido a una participación activa en la reforestación del Parque Torres del Paine. A través de un acuerdo generado por las 3 partes, explora comprará árboles de Lenga para plantar en un sector del Parque junto al hotel, convirtiendo a los viajeros en participantes activos, tanto en términos de contribuciones para la Restauración del Bosque como de los hitos de la reforestación voluntaria, junto con el equipo de la AMA Torres del Paine.
Apoyo y participación con las comunidades locales
Trabajamos con las comunidades locales con el fin de construir un mejor futuro juntos.
ATACAMA
Centro de Rehabilitación Jurique: Jurique es un centro de rehabilitación (física) para niños. Durante años, los niños que asisten al centro han visitado las Termas de Puritama para utilizar sus aguas termales. En noviembre de 2013 se generó un programa de forma conjunta con la Fundación Andes Mágico en el que los niños del Centro Jurique se alojaron en explora, tomando parte en la experiencia junto a nuestros viajeros y participando en nuestras exploraciones con la ayuda y el compromiso de los Andes Mágico. La experiencia fue tan exitosa que el programa continuará en los próximos años.
Internado Andino: Después de haber formado una alianza con el Consejo de Pueblos Atacameños, explora contribuye anualmente con diferentes mejoras en el internado situado en Calama, al que asisten cerca de 50 niños de la localidad.
Liceo Likan Antai: El Liceo Likan Antai se encuentra a 5 minutos de explora Atacama. Esta escuela pública ofrece estudios superiores en Turismo, en los cuales explora ha alentado activamente a los jóvenes atacameños a participar para sus períodos de prácticas en nuestro hotel, e influir en el futuro del turismo sustentable en Atacama.
PATAGONIA
Compromiso con la comunidad de Cerro Castillo: explora Patagonia se encuentra en uno de los lugares más remotos del sur de Chile, el Parque Nacional Torres del Paine. El pueblo más cercano es Cerro Castillo. Recientemente hemos comenzado a trabajar de la mano con el alcalde de la localidad, Anahí de Cárdenas, con el fin de llevar a cabo iniciativas que buscan el desarrollo comunitario de la aldea, haciendo contribuciones y promocionando actividades con el internado local, el albergue y la clínica.
Compromiso con la comunidad gaucha: Gauchos pueblan la pampa sudamericana con su cultura centenaria, que se caracteriza principalmente por sus habilidades a caballo, trabajo de curtiembre y el pastoreo de ganado. Desde sus inicios, hace poco más de 20 años, explora se ha esforzado en hacer que los gauchos formen parte de nuestros programas en Patagonia, ayudando a perpetuar y mantener esta figura cultural relevante de la zona.
RAPA NUI
Apoyo al Festival Tapati: Tapati es una celebración tradicional que se lleva a cabo en Rapa Nui, en el que las actividades y competiciones recrean los deportes ancestrales de la isla. Año tras año, explora ha hecho una contribución financiera y logística para la organización de esta actividad, uno de los hitos culturales más relevantes de la isla.
Programa de extensión Terevaka: Brett Shepardson es un arqueólogo de renombre internacional que ha dedicado más de 10 años trabajando en proyectos de investigación arqueológicos sin impacto ambiental, en la isla de Rapa Nui. Después de años de investigación, desarrolló una alianza con las escuelas de la isla para llevar a cabo un taller de 2 semanas con jóvenes voluntarios locales, llamada “The Terevaka Archeological Outreach” (TAO). En 2013, explora se unió al programa de Brett Shepardson, lo que le permitió realizar este taller junto con el personal de explora creando un campamento en los jardines del hotel, lo que permite que 15 jóvenes voluntarios locales participen durante 2 semanas, y vivan la experiencia explora. Entre las investigaciones resultantes, se reunió información importante sobre los petroglifos que rodean el recinto del hotel, y se logró georreferenciar muchos lugares arqueológicos valiosos a través de la tecnología GPS. El taller se llevará a cabo de nuevo en los años siguientes.
Investigación
Además de su papel activo en el cuidado y preservación del medio ambiente, explora funciona como una plataforma desde la cual se facilita la creación y difusión del conocimiento y la investigación.
Utilizamos nuestras instalaciones no sólo para introducir a nuestros viajeros a grandes expansiones naturales, sino también para compartir nuestra experiencia y su ubicación con la comunidad académica, proponiendo nuestras propiedades para la celebración de seminarios o conferencias.
Si tiene más preguntas acerca de nuestro compromiso con la sustentabilidad, por favor escríbanos a sustainability@explora.com