
Te invitamos a recibir mensualmente nuestras noticias, novedades y beneficios.
Para explorar la cordillera de Los Andes y los valles Calchaquíes en profundidad, creamos un viaje único llamado Travesía. Hoy, te invitamos a descubrir por qué no te lo puedes perder.
Para cruzar la cordillera de los Andes, pasamos por el altiplano andino, una enorme meseta de amplias y suaves planicies formadas por la erosión de montañas y volcanes y que alberga lagunas, bofedales, salares y géiseres, dando vida a paisajes muy diversos y de múltiples colores. Exploramos desde los 4.000 m.s.n.m. hasta los 5.000 m.s.n.m experimentando la rudeza de este lugar único.
La cordillera de los Andes es la frontera natural entre Argentina y Chile. Viajar de un lado a otro, nos permite conocer dos culturas que parecen estar muy cerca en el mapa, pero cuyas diferencias son palpables en las costumbres y formas de hablar de cada pueblo. Durante este viaje, pasamos desde la influencia del océano Atlántico hacia la del Pacífico.
Los contrastes de paisaje que ves en esta travesía son únicos. Comienzas el viaje rodeado de bosques y verdes, luego vas pasando por valles entre cultivos y ríos, y a medida que nos internamos en el altiplano, la fauna es cada vez más escasa y los arbustos más pequeños. Finalmente, al llegar al desierto más árido del mundo, te enfrentas a paisajes que parecen sacados de otro mundo entre dunas de arena y formaciones rocosas impresionantes.
Comparable con la “US Highway 20” que atraviesa Estados Unidos de este a oeste, la “Ruta 40” es la carretera que une Argentina de norte a sur. Viajar por esta ruta es viajar por la historia del país incluso desde tiempos precolombinos. Durante nuestra travesía, pasamos por el paso carretero más alto en una ruta nacional: el Abra de Acay a casi 5.000 m.s.n.m.
Hoy en día, caminar por lugares poco transitados y descubrir nuevas rutas es un privilegio. Esta actividad, que desarrollamos a diario en nuestra travesía, nos permite acceder a lugares donde otros no pueden llegar recompensándonos con paisajes maravillosos y la sensación de que el esfuerzo físico vale la pena. Ascendemos a partir de los 2.400 m.s.n.m. hasta los 4.900 m.s.n.m. con trekkings que van desde los 4 kilómetros hasta los 26 dependiendo de la altura. En cualquier caso, una buena aclimatación permite a todas las personas lograrlo.