
Te invitamos a recibir mensualmente nuestras noticias, novedades y beneficios.
Salimos del hotel caminando por la orilla del lago Pehoé, observando las orquídeas y árboles de ñirre que componen la flora local. Ascendemos hasta un mirador desde donde puede verse la extensión del lago y la cordillera Paine desde una perspectiva diferente a la que se tiene desde explora.
Vamos en van hasta el puente Weber, desde donde caminamos hacia el lago Toro. En el camino vemos indicios que evidencian que, alguna vez, el parque estuvo todo cubierto de hielo. Ascendemos hacia un mirador con vistas panorámicas y en el descenso pasamos por una laguna. Regresamos en van.
Salimos en van hacia el Salto Grande y comenzamos nuestra caminata con vistas al Paine Grande y sus glaciares colgantes. Después, llegamos a las aguas turquesas del lago Nordenskjöld, a los pies del macizo donde a veces puede oírse el sonido del hielo quebrándose. Regresamos al hotel en van.
Salimos en van hacia el lago Grey. Iniciamos nuestra caminanta cruzando el puente colgante sobre el río Pingo y seguimos a través de un bosque hasta llegar a la orilla del lago. Ahí caminaremos por la playa para ver el glaciar y los témpanos que se desprendieron de él. Volvemos para regresar en van.
Vamos en van hasta la portería Serrano, donde iniciamos nuestra caminata. Caminaremos a través de la pampa del mismo nombre, guiados por el cauce y la exuberante vida salvaje del río Serrano. Apreciaremos el contraste de las verdes praderas y el granito del macizo Paine. Regreso al hotel en van.
Salir por la puerta principal y caminar hasta el spa por la pasarela. Continuar por un camino de tierra hacia el sendero por el cual ascenderemos un par de minutos y doblar a la derecha siguiendo estacas con marcas naranjas entre pequeñas lomas. Descender hacia el río Paine y continuar por la ribera hasta el spa. Regreso por la pasarela.
Comenzamos en nuestro quincho donde tomamos una van hacia la laguna Azul. Ahí caminaremos alrededor de un humedal habitado por múltiples aves y recorreremos la playa de la laguna viendo las Torres del Paine asomarse en el paisaje. Finalmente, llegaremos a un mirador y regresaremos en van.
Salimos del hotel caminando por la orilla del lago Pehoé. A la distancia, vemos un cerro en cuya cima está el mirador Cóndor, el lugar al cual nos dirigimos. En el camino, pasamos por bosques de lenga y ñirre y al llegar arriba, tenemos una vista del parque en 360°. Descenderemos por una pendiente rocosa hasta la van.
Comenzamos caminando por un sendero entre vegetación de baja altura y coloridas flores nativas. Luego, descendemos a la playa del lago Sarmiento Chico, cruzando formaciones rocosas de carbonato de calcio. Finalmente, ascenderemos para tener vistas panorámicas del lago Sarmiento. Regreso en van.
Salimos en van hacia el sector este del parque, donde caminamos explorando la vida salvaje. Durante la caminata, visitaremos una cueva con pinturas de más de 4.000 años y veremos gansos, patos y cisnes en las lagunas que hay en el camino. El terreno tiene diversos ascensos y descensos sin pendientes pronunciadas. Regreso en van.
Salimos en van hacia la guardería Lago Grey. Desde ahí, caminaremos por un sendero a lo largo del río Pingo atravesando un bosque de árboles nativos. Durante esta exploración, disfrutamos diferentes vistas del macizo Paine y tendremos la oportunidad de avistar aves. El regreso es por el mismo camino.
Desde una zona de estepa, caminaremos hasta una pequeña colina con vistas a las Torres del Paine. Cruzaremos bosques nativos viendo la rica vida salvaje del parque y al final, realizaremos un descenso por un terreno cuya amplitud nos permitirá sentir el viento patagónico. Regreso al hotel en van.
Salimos en van hacia la desembocadura del río Paine, donde comenzamos un empinado y rocoso ascenso de la sierra, un lugar poco transitado por los visitantes del parque. La vegetación es baja, permitiendo tener increíbles vistas del lago del Toro, río Paine, la pampa Serrano y las montañas de la zona. Volvemos en van.
Cruzamos el lago Pehoé en catamarán hasta el refugio Paine Grande para recorrer uno de los tramos de la W. En la mitad de la caminata, podremos ver el glaciar Grey y los Campos de Hielo Sur. Seguiremos caminando hasta la playa del lago Grey donde subimos a una embarcación que nos acerca al glaciar y luego nos deja del otro lado del lago. Caminaremos por la playa y un bosque hasta la van.
*Sujeta a disponibilidad. La exploración Glaciar Grey combina servicios explora con servicios de terceros que tienen cupos limitados.
Cruzamos el lago Pehoé en catamarán hacia el refugio Paine Grande donde empezamos la caminata. Entramos al valle del Francés por un bosque con arbustos, cruzamos el puente colgante sobre el río Francés y seguimos hasta al campamento Italiano. Desde ahí, vemos el glaciar y los picos de granito que enmarcan la zona. Regreso por el mismo camino.
Salimos en van hacia la estancia Cerro Paine donde iniciamos nuestra caminata. Caminaremos a lo largo del lago Nordenskjöld hasta llegar al sendero de ascenso del valle Bader con vistas a los cuernos, los lagos Pehoé, Sarmiento y Nordenskjöld y el glaciar del Almirante Nieto.
Salimos en van hacia la guardería Lago Grey donde comenzamos caminando junto al río Pingo. Cruzamos el río Salmón para llegar a unos bosques a través de los cuales puede verse el Paine Grande. Volvemos sobre el mismo camino a la guardería para subirnos a la van y regresar a explora.
Salimos en van hacia la guardería Lago Grey donde empezamos un exigente ascenso en el que veremos el lago Grey y la enorme masa de hielo de los Campos de Hielo Sur. Atravesamos un bosque y continuamos hacia la cima con vistas panorámicas a los lagos Grey y Pehoé. Descendemos y regresamos en van.
Caminamos hacia el río Paine hasta llegar a los acantilados que dan nombre a esta exploración. A medida que ganamos altitud, tendremos vistas panorámicas desde diferentes perspectivas. Veremos el río Paine, el lago Pehoé y en la cima, contemplaremos la cordillera Paine y los valles circundantes.
Salimos en nuestro catamarán hacia el valle del Francés donde iniciamos nuestra caminata hacia la meseta. Llegamos al campamento Italiano y después a un mirador desde donde tenemos vistas privilegiadas de las torres y el glaciar Francés. Esta caminata recorre un sendero rocoso por la morrena del glaciar.
Cruzamos el lago Pehoé en catamarán hasta el refugio Paine Grande donde comenzamos nuestra caminata hasta el refugio Grey. Desde ahí, caminaremos hacia el mirador del campamento Guardas con vistas panorámicas del glaciar. Regresamos al refugio y ahí tomaremos una embarcación que nos acercará al glaciar y luego nos dejará del otro lado del lago Grey. Caminata hasta la van.
*Sujeta a disponibilidad. La exploración Guardas combina servicios explora con servicios de terceros que tienen cupos limitados.
Esta exploración recorre uno de los tramos más icónicos de la W. Salimos en van hasta la estancia Cerro Paine donde comenzamos nuestro ascenso a la base de las Torres del Paine. En la cima, apreciaremos la magnitud de las torres de granito y la laguna a sus pies. Regreso por el mismo camino.
Salimos desde las caballerizas y cabalgamos cruzando ríos, bosques y pampas mientras ascendemos hacia el mirador de la laguna Negra. En el camino pasamos por varias lagunas, ideales para avistar distintas especies de aves como avefrías del sur o gansos magallánicos.
Salimos desde los establos cabalgando por la pampa Serrano, atravesando arroyos y ríos con el macizo Paine a nuestras espaldas. Cabalgamos por la ribera del río Serrano y el lago del Toro, que cruzamos en distintos puntos. Regresaremos por la pampa con vistas despejadas al macizo.
Salimos desde los establos y cabalgamos por una zona de cerros pequeños, ganando altitud hasta llegar a la laguna Linda con vistas al macizo Paine. Durante esta cabalgata, haremos diferentes ascensos y descensos, en los que podremos ver bosques de hayas y aves como fochas y avefrías del sur.
Salimos desde las caballerizas hacia una llanura con abundante flora y fauna. Luego ascendemos un cerro, ganando altitud hasta llegar al mirador Buena Vista, desde donde vemos la desembocadura del río Paine y el macizo en el fondo. Regresamos a las caballerizas por un camino empinado.
Cabalgamos desde nuestro quincho hacia un extenso bosque de hayas. Saliendo del bosque, tenemos vistas panorámicas al río de Las Chinas y a la cascada ubicada en la quebrada del río. Continuamos cabalgando por un camino más abierto hasta regresar al quincho.
Comenzamos cabalgando desde los establos de explora hacia el río Grey por terrenos mayormente planos y abiertos. Llegamos a la ribera del río y seguimos cabalgando a lo largo de su cauce. Finalmente, regresamos a los establos por el mismo camino.
Salida desde los establos de explora cabalgando a través de la pampa Serrano hasta llegar a un sendero que conduce al lago Grey. La cabalgata tiene algunos cambios de elevación y dependiendo del nivel de experiencia del jinete, podemos galopar por la pampa.
Salimos desde el quincho y cruzamos a caballo el río de Las Chinas hacia el valle de la estancia Mercado. En el camino, podremos galopar y trotar por extensiones de estepa patagónica. De regreso al quincho, cruzamos nuevamente el río. *No es recomendable para viajeros con miedo a las alturas.
Salimos de los establos cabalgando por una llanura a lo largo del río Serrano. Después, atravesamos algunos caminos hacia un mirador desde donde vemos un poblado en las afueras del parque y la inmensidad de la llanura que nos rodea. De regreso, atravesaremos un pequeño bosque antártico.
Salimos desde el quincho en dirección a la ribera de la laguna Seca por una empinada pendiente. Luego, llegamos a un mirador desde donde vemos la estancia 2 de Enero, en la cual los gauchos nos recibirán para beber mate caliente. Volveremos por un terreno irregular entre bosques hasta el quincho.
Salimos de los establos cabalgando por la pampa Serrano. Cruzaremos el río Grey y ascenderemos por un cerro cruzando arroyos, lagunas, llanuras y humedales hasta el mirador Donosito con vistas a ríos, la pampa y el macizo Paine. Subiremos por un sendero angosto y pronunciado entre árboles hasta la laguna Choros. Después de almorzar en un bosque, regresamos a los establos.
Cabalgamos desde el quincho hacia el río de Las Chinas que cruzamos para comenzar un ascenso hacia los pies de la sierra Jara. Iremos por la cadena montañosa hasta llegar a Santa Gemita, desde donde tenemos vistas de la laguna Azul y las Torres del Paine. Finalmente, descenderemos para regresar.
Salimos desde los establos cabalgando a través de la pampa Serrano, cruzamos el puente Grey y cabalgamos por la ribera del río. Desde ahí, ascendemos un cerro con densa vegetación. Pasaremos por humedales hasta llegar al mirador Donosito con vistas a los ríos Serrano y Grey, la llanura y al macizo Paine.
Salida desde los establos galopando por llanuras y terrenos rocosos hasta llegar a la ribera del río Grey. Continuamos hacia a un cerro, el cual ascenderemos por una empinada pendiente hasta el mirador Témpanos, desde donde es posible ver el lago Grey, sus campos de hielo y el glaciar a la distancia.
Recorremos el sector este del parque combinando tramos en van con caminatas breves. Este sector se caracteriza principalmente por la presencia de animales como guanacos, pumas y flamencos y por sus extensas pampas, propias de la estepa patagónica. Primero visitaremos el mirador del lago Nordenskjöld y la cascada Paine Grande, luego iremos en van hasta la laguna de los Cisnes y finalmente a la laguna Amarga.
Salimos en van hasta un empinado sendero frente al río Paine. Comenzamos nuestra caminata hacia la cordillera pasando por un antiguo bosque. Seguimos ascendiendo hasta un mirador con inigualables vistas del macizo Paine y los lagos que lo rodean. Luego, comenzamos el descenso hacia la van.
Ideal para los amantes de la flora y fauna, esta exploración transcurre fuera del parque, en los alrededores de una laguna habitada por diversas especies de aves. Caminaremos contemplando la variada vegetación y el comportamiento y sonido de las aves. Entre septiembre y abril, aumentan los avistamientos debido a las condiciones que propician la primavera y el verano.
Esta exploración corresponde a uno de los tramos de la W. Cruzaremos el lago Pehoé en catamarán hasta el refugio Paine Grande donde iniciamos nuestra caminata hacia el corazón del valle del Francés. Llegaremos hasta el mirador Británico entre bosques de lenga y acercándonos a los Cuernos del Paine.
Salimos en van hasta la base del cerro Tenerife. Comenzamos nuestro ascenso atravesando un bosque de ñirres, lengas y coigües, continuamos entre vegetación de matorral húmedo y finalmente en una zona de desierto de altura. Esta exploración destaca por las vistas panorámicas que ofrece: a los Campos de Hielo Sur y la cordillera de Chacabuco, entre otros.
Este recorrido por las pasarelas del hotel es una invitación a contemplar los paisajes que nos rodean. Sugerimos comenzar caminando hacia el muelle con vistas al macizo Paine, continuar hacia el camino de llegada al hotel y así conectar con las pasarelas hacia el río Paine, donde está el spa. Seguir hacia el mirador de la cascada Salto Chico y de ahí hasta la entrada.
Esta exploración ofrece la posibilidad de vivir algunas experiencias típicas de la Patagonia como cabalgar arreando animales o ver cómo los gauchos esquilan las ovejas, entre otras actividades que se realizan en las estancias. *Disponible solo algunos meses del año según la actividad de los estancieros. Se coordina directamente en destino.
Salimos en van hacia una zona rica en vida salvaje y aves. Comenzaremos la caminata bordeando una laguna con islotes de juncos, en los que se ha creado un hábitat natural para diferentes tipos de aves. Continuaremos caminando con vistas al lago del Toro y a los cerros Castillo y Tenerife. Recomendamos esta exploración a los viajeros interesados en avistamiento de aves.
Salimos desde el quincho hacia un bosque que cubre varios cerros de alrededor. Saliendo del bosque, tendremos vistas al río de Las Chinas. Continuaremos cabalgando hasta la estancia La Estrella por un antiguo camino hacia Argentina. Luego volvemos por un camino más abierto hasta regresar al quincho de explora.
Esta caminata entre orquídeas y ñirres ofrece increíbles vistas del lago Pehoé, la cordillera Paine y del río Paine a la distancia. Salir por el camino principal siguiendo la orilla del lago Pehoé y ascender hasta la roca triangular marcada en el mapa.
Bordeamos la laguna Larga caminando entre formaciones rocosas de estromatolitos, cuya singular apariencia contrasta con los colores de la laguna y el paisaje en general. Seguiremos caminando con vistas a los Cuernos del Paine hasta un mirador con vista al lago Nordenskjöld. Regreso al hotel en van.
Comenzamos caminando alrededor de la laguna Azul donde comúnmente transitan guanacos y diferentes especies de aves. Luego ascenderemos por un sendero por el cual llegamos a un mirador con vistas al macizo Paine. Al descender, una van nos estará esperando para volver al hotel.