
Te invitamos a recibir mensualmente nuestras noticias, novedades y beneficios.
R: Requerido / O: Opcional / (*) La mayor parte del equipamiento sugerido puede ser encontrado en las tiendas explora
explora facilita a los viajeros bastones de trekking y les regala una botella de agua tipo caramañola, la cual pueden rellenar con agua purificada. Esto con el objetivo de reducir el uso de plástico.
QUÉ TRAER | ||
Trekkings | ||
Cabeza | GORRO CON VISERA | R |
GORRO PARA EL FRÍO | R | |
Ropa de trekking | Primera capa: INFERIOR Y SUPERIOR | R |
Segunda capa: POLAR | R | |
Tercera capa: CHAQUETA GORE-TEX | R | |
Cuarta capa: CHAQUETA DE ABRIGO | R | |
POLERAS | O | |
POLERAS MANGA LARGA | R | |
POLAR DELGADO | O | |
PANTALÓN DE TREKKING | R | |
SHORT DE TREKKING | O | |
PANTALÓN DE LLUVIA | R | |
Guantes | GUANTES TÉRMICOS | R |
GUANTES CORTAVIENTO | R | |
Pies | CALCETINES DE TREKKING (LARGOS) | R |
ZAPATOS O ZAPATILLAS DE TREKKING | R | |
POLAINA IMPERMEABLE | O | |
Otros accesorios | TRAJE DE BAÑO | O |
SANDALIAS | O | |
BUFF O CUELLO PROTECTOR | R | |
ANTEOJOS DE SOL | R | |
BLOQUEADOR SOLAR | R | |
MOCHILA PEQUEÑA (25 lts) | R |
Al llegar al aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, debe tomar una conexión de vuelo a El Calafate. Desde allí, es necesario movilizarse por vía terrestre los últimos 220 kilómetros hasta El Chaltén, con una duración de 3 horas de viaje.
Al llegar al aeropuerto de Santiago de Chile, debe tomar un vuelo hacia hacia Punta Arenas o Puerto Natales y cruzar la frontera hacia Argentina por el paso fronterizo Río Don Guillermo hasta Calafate, lugar desde el cual nuestro equipo lo trasladará en van hacia explora El Chaltén.
Si vienes de una estadía en explora Patagonia, puedes trasladarte junto a nosotros a explora El Chaltén, en un viaje de aproximadamente 8 horas de duración, con una parada intermedia para comer y descansar. Este traslado tiene un costo adicional, el cual varía dependiendo de las fechas de su estadía.
El Aeropuerto Internacional El Calafate – comandante Armando Tola – es el más cercano, a 220 kilómetros de El Chaltén. Los vuelos llegan principalmente desde Buenos Aires, con un tiempo de vuelo sin escalas de aproximadamente 3:30 horas. Operan Aerolíneas Argentinas, Austral y Latam Airlines.
Origen | Destino | km | hh:mm |
Hotel | El Chalten | 17 | 0:30 |
El Chalten | Aeropuerto Calafate | 200 | 3:00 |
Aeropuerto El Calafate | El Calafate | 20 | 0:20 |
El Calafate | Perito Moreno | 75 | 1:00 |
El Calafate | Cerro Castillo | 290 | 3:00 |
Cerro Castillo | Puerto Natales | 60 | 0:40 |
Puerto Natales | Punta Arenas | 250 | 2:30 |
Aeropuerto de El Calafate: A las 12:00 del mediodía se ofrecerá un servicio gratuito de pick up desde el aeropuerto de El Calafate.
Hoteles de El Calafate: A las 11:00 horas (horario aproximado a convenir con el viajero) se ofrecerá un servicio gratuito de pick up desde los distintos hoteles de El Calafate.
Aeropuerto de El Calafate: A las 09:00 am saldrá una van desde explora El Chaltén hacia el aeropuerto de El Calafate, llegando a las 12:40 horas.
Hoteles de El Calafate: A las 09:00 am saldrá una van desde explora El Chaltén hacia los distintos hoteles de El Calafate, llegando aproximadamente a las 13:00 horas.
Check-in: El check-in se realiza a partir del mediodía.
Check-out: Este día el viajero deberá realizar su check-out antes del mediodía. En caso de que quiera realizar una de nuestras exploraciones de medio día, deberá realizarlo antes de salir a explorar y nosotros cuidaremos sus maletas.
*Es necesario coordinar el horario de transporte desde el hotel hacia el aeropuerto según disponibilidad en el día de check out.
El Chaltén posee un clima de montaña fresco y seco, con vientos intermitentes. En la Patagonia es posible vivir las cuatro estaciones en un mismo día, sin embargo, hay ciertos factores climáticos que marcan los diferentes periodos del año:
Primavera-Verano: desde octubre hasta marzo el clima es mayormente templado, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10ºC y los 20ºC (50ºF y 68ºF). La luz solar durante este periodo está presente durante la mayoría del día, generando noches bastante cortas.
Otoño: durante marzo se experimenta una disminución en las horas de luz solar diarias, y también en las temperaturas. Los bosques patagónicos se tiñen de los colores clásicos del otoño, con tonalidades rojas, ocre y amarillas.
Invierno: Durante este periodo el clásico viento patagónico prácticamente desaparece. Los días son más cortos y las temperaturas varían entre los -5ºC y 5ºC (23ºF y 41ºF) en promedio.